¡Muy buenas!
Hoy la entrada va dedicada a niños o gente que empiece en la ornitología: las palomas y sus parientes. Hay más especies de las que parecen, pero hoy vamos a aprender cómo diferenciarlas para reconocerlas (Láminas cedidas por Alex Mascarell).
PALOMA BRAVÍA (Columba livia)
Muy breve: la paloma de toda vida. Muy fácil de identificar, ya que la tenemos alrededor nuestro constantemente desde niños. De color gris con dos bandas negras en las alas y nuca de color verde botella.
PALOMA TORCAZ (Columba palumbus)

Es una paloma grande, muy corpulenta. Lo suficiente como para reconocerla ya simplemente por el tamaño, pues llama la atención. De colores bastante apagados y homogéneos (de lejos parece que sea toda del mismo color) tiene una mancha blanca muy característica en la nuca.
PALOMA ZURITA (Columba oenas)

¡Se empieza a complicar la cosa! Bastante parecida a la paloma bravía por ser también de color gris, pero a diferencia de ésta sin franjas negras en las alas y, atención, ¡tiene el ojo negro!
TÓRTOLA TURCA (Streptopelia decaocto)

También muy, muy habitual en zonas urbanas. De color marrón muy claro y con una mancha negra en la nuca. Inconfundible y facilísima de aprender. Además, una de las aves más fáciles para aprender el canto, os recomiendo que lo comprobéis.
TÓRTOLA EUROPEA (Streptopelia turtur)

Con esta entrada de hoy quería enseñaros que hay más especies de las que pueda parecer a simple vista, lo que pasa es que hay muchas que se parecen entre ellas y se necesita de alguna clave para saber distinguirlas.
Os aseguro que si, después de esta entrada, os acercáis a vuestro parque más próximo al menos vais a ver tres especies diferentes donde antes sólo veíais una generalizada ("palomas").
¡Si tenéis niños salid con ellos y buscar estas especies, es una forma de introducirlos en la ornitología fácilmente y seguro que lo disfrutan!
Gracias por leerme, un saludo y hasta el Jueves que viene.
Recordaros que podéis seguir el blog en Facebook a través del grupo "entre pinos y sembrados" o en Twitter a traves de @pinosysembrados
¡Un saludo!
Hoy la entrada va dedicada a niños o gente que empiece en la ornitología: las palomas y sus parientes. Hay más especies de las que parecen, pero hoy vamos a aprender cómo diferenciarlas para reconocerlas (Láminas cedidas por Alex Mascarell).
PALOMA BRAVÍA (Columba livia)
Autor: Alex Mascarell
PALOMA TORCAZ (Columba palumbus)
Autor: Alex Mascarell
PALOMA ZURITA (Columba oenas)
Autor: Alex Mascarell
TÓRTOLA TURCA (Streptopelia decaocto)
Autor: Alex Mascarell
TÓRTOLA EUROPEA (Streptopelia turtur)
Autor: Alex Mascarell
Podría parecerse a la tórtola turca, pero si estamos atentos veremos que la espalda y las alas las tiene de color naranja moteado y la mancha de la nuca pequeña y barrada.
Con esta entrada de hoy quería enseñaros que hay más especies de las que pueda parecer a simple vista, lo que pasa es que hay muchas que se parecen entre ellas y se necesita de alguna clave para saber distinguirlas.
Os aseguro que si, después de esta entrada, os acercáis a vuestro parque más próximo al menos vais a ver tres especies diferentes donde antes sólo veíais una generalizada ("palomas").
¡Si tenéis niños salid con ellos y buscar estas especies, es una forma de introducirlos en la ornitología fácilmente y seguro que lo disfrutan!
Gracias por leerme, un saludo y hasta el Jueves que viene.
Recordaros que podéis seguir el blog en Facebook a través del grupo "entre pinos y sembrados" o en Twitter a traves de @pinosysembrados
¡Un saludo!
Que buena!! para niños... y para mi!! :) yo solo distinguía tórtolas, torcaz y el resto palomas...
ResponderEliminarSaludos.
Gracias por estas entradas. Deberían ser materia de estudio en el cole. Nuestros niños se saben más de 200 Digimons o Pokemons y sus evoluciones, pero tranquilo que no tienen ni idea de lo pueda ser un abejaruco. A ver cuándo los dibujos animados son del estilo de la Abeja Maya.
ResponderEliminartiene razon Milano Negro
EliminarMaravillosamente ilustrativo....
ResponderEliminar